Consecuentemente con su misión de acompañar al pueblo mapuche en la reivindicación de sus derechos, la Fundación Instituto Indígena participó de la primera reunión de la Mesa Interinstitucional Mujer Mapuche. La cita, convocada por el Servicio Nacional de la Mujer Región de La Araucanía, congregó a distintos organismos públicos y organismos no gubernamentales.
La Mesa tiene por objetivo visibilizar las demandas y propuestas de las mujeres mapuche de la región. En ese marco, la FII puso a disposición de los presentes el estudio «Mujeres Mapuche, Tierra, Agua, Participación y Cultura, en las Regiones del Bío-Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos», realizado por la Fundación con recursos de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI. Este estudio releva la necesidad de articular las voluntades, compartir información y desarrollar actividades conjuntas, que den cuenta de la diversidad en lo que vivencian las mujeres mapuche.
A esta primera cita asistieron la Seremi Justicia, Claudia Lecerf; la Directora Regional de Cultural, Karen Paichil; representantes del Parlamento de Koyam, representantes de los seremis de Educación y Salud, la encargada de Género de la Dirección Nacional CONADI, CET SUR, Observatorio en Equidad de Género e Interculturalidad, además de la Fundación Instituto Indígena. En julio se realizará un nuevo encuentro, para planificar el trabajo concreto.
Fotos gentileza Sernam Región de La Araucanía.