Inicio » Prensa » FII Lamenta Detención Arbitraria en Visita Presidencial

FII Lamenta Detención Arbitraria en Visita Presidencial

 

Su absoluta molestia por la detención arbitraria de 13 integrantes de la comunicad Federico Alcaman manifestó, a nombre de la institución, la Presidenta de la Fundación Instituto Indígena, Hilda Llanquinao Trabol. Los hechos ocurrieron durante la visita realizada a Temuco el martes 25 de febrero por el Presidente Sebastián Piñera.

“Carabineros detuvo a 13 personas, entre ellas tres menores de edad, que no estaban haciendo nada. Ellos se dirigían, ordenadamente, hacia el nuevo aeropuerto, donde el Presidente realizara una actividad. Llevaban lienzos, pero no estaban haciendo nada. A ellos se les impidió el tránsito y su derecho a expresarse. Como Fundación Instituto Indígena creemos que esto es gravísimo y fuera de toda legalidad. Estuvimos en el lugar y se lo hicimos presente a Carabineros, pero de nada sirvió. La gente fue detenida igual, incluyendo a tres menores, dos de 17 años y uno de 13”.

Los hechos ocurrieron pasadas las 16 horas del martes 25 y los detenidos fueron trasladados a la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, desde donde fueron liberados cerca de las tres de la madrugada del miércoles 26, con excepción de un menor acusado de agresión a Carabineros. Según la policía, el joven lanzó un puntapié a uno de los efectivos policiales. No obstante, algunos testigos señalan que el menor sólo respondió a una agresión que le propinó un efectivo policial. Finalmente, tras ser formalizado, fue puesto en libertad la tarde de ese día.

Tras lo ocurrido, Hilda Llanquinao enfatizó que la FII seguirá acompañando a quienes fueron detenidos tan arbitrariamente. “Nuestra tarea es acompañar a las comunidades, especialmente cuando son vulneradas en sus derechos, como ocurrió en este caso. La comunidad Federico Alcaman solamente quería demostrar su descontento ante la visita del Presidente al nuevo Aeropuerto. Ellos se han opuesto siempre a este proyecto y se siente profundamente engañados, porque dicen llevar cuatro años priorizados para compra de tierras como reparación y aún esperan”.

“También nos parece grave que el mismo día, horas antes, el Presidente había hecho declaraciones dando clases de democracia a Nicolás Maduro, diciéndole que en un estado de derecho todos tienen, precisamente, derechos a protestar. Poco después, a un grupo de mapuche se le impidió ese derecho y se les detuvo solo por ir caminando hacia el lugar donde se encontraba Sebastián Piñera”.

Finalmente, la Presidenta de la FII dijo que la Fundación acompañará judicialmente a los menores detenidos, considerando que sus derechos fueron doblemente vulnerados: como personas indígena y como menores de edad.

Para ver lo ocurrido, ver el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=EYcx9LSwHxs&list=UUHb3cj2VXjAXC-mKZsRRspg&feature=c4-overview

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

< center>Diseñado y Alojado en Construyelo tu Mismo